Próximas Rutas
-
Covadonga nos espera!!
El Sábado 17 de agosto, una parte del Team Espantaliebres va a realizar la ruta Gijón-Covadonga-Gijón, en total 180Km en la que nos adentraremos en una nueva disciplina para nosotros: el ciclismo de carretera. Publicaremos fotos y perfil detallado de la etapa.
en Próximas Rutas
Etiquetas: espantaliebres Covadonga team 1998 comentarios Leido 23532 veces Leer mas...
Espantaliebres en la Carrera Milla del Conocimiento - Sección Andariega
por PabloFélix representara a Espantaliebres BTT en la primera Carrera Milla del Conocimiento que se celebra el domingo a las 11.15 horas, en el Parque Científico y Tecnológico, esta carrera organizada por el Club Esbarbu en colaboración con las empresas del recinto PCTG. Los responsables tienen previstas dos carreras. La de los más jóvenes se disputará sobre distancias entre 400 a 1.000 metros. La absoluta se disputará sobre una distancia de siete kilómetros
Suerte Félix!!!
Este es el perfil de la ruta ROJA.
Descripción del recorrido (fuente: foromtb).
Saldremos, después de disfrutar de un recorrido por las calles de Noreña guiado por la Policia Local, en dirección al Picu de Celles, que ascenderemos combinando pistas y caleyas hasta el alto de la Cubilina. En bonito descenso alcanzaremos el nuevo depósito de Lavandera y de allí nos dirigiremos en altura hacia la aldea de Muncó para luego enlazar con las sendas de Ordiales que nos situarán enfrente de la bella Peña Careses. Esta senda se oculta entre la sombra de un bosque que en complicada trialera de bajada nos posará cerca de Casa Mori, cruzaremos la carretera y ascenderemos a las faldas del rey Fariu, y de allí bajaremos a la Collada para realizar el ansiado avituallamiento.
Después de disfrutar del refrigerio, nos dirigiremos hacia la fuente de Barbales para descender hacia la parroquia de Muñó. Es en este lugar donde podremos elegir entre las dos opciones de la marcha: la ruta verde o la ruta roja (está con un mayor grado de dificultad física y técnica).
La ruta verde, se desviará de Muñó a la izquierda a buscar las postrimerías de la zona de la Teya, siguiendo carreteras secundarias y bonitas sendas y cruzando una zona de riachuelo de gran interés paisajístico, para posteriormente enfrentar la última gran subida del día: el ascenso al Picu Celles por su vertiente norte.
La ruta roja, se desviará hacia la derecha de la iglesia de Muñó (te acuerdas de esta subida Pablo / Miguel ??) en fuerte ascenso de hormigón (el “anglíru” de Muñó) hasta la zona del bosque. Se descenderá en terreno de pista bastante rota hasta San Andrés, cruzaremos un riachuelo y bajaremos a la Felguera de Noreña. Desde allí, cruzaremos el río Noreña y afrontaremos por húmedas sendas la subida a Celles para encontrarnos con la convergencia de la ruta verde.
Ambas rutas se juntan en subida y llegan al alto del picu-plano para bajar por donde unas horas antes subía la marcha.
Por último, saborearemos una zona de jungla preciosa y buscando caleyas por la zona de Orviz y Espiniella, llegaremos a Noreña donde nos esperarán con regalos y rifas varias de artículos cedidos por las empresas colaboradoras. Tendremos posibilidad de duchas en el polideportivo y de manguera para las sufridas bicis.
A que ruta nos apuntamos, a la verde o a la roja?
Venga quiero ver vuestro comentarios!!
Seleccionados los hermanos Jorge y Fidel para representar a Espantaliebres BTT en la XXI Travesia Nacional de la cordillera Cantábrica.
La travesia se divide en dos etapas:
- Primer dia
La ruta del primer día, ruta en linea, salimos desde La Ralla, el último pueblo de Asturias antes de entrar por el puerto de San Isidro en León, y tras 49 km y 1250 m. de Ascensión positiva y 2100m de Descenso acumulado, llegaremos al pueblo asturiano de Bezanes, atravesando en la primera parte el parque nacional de los picos de Europa y la segunda parte nos enseñará el parque natural de Redes.
- Km totales: 49 km
- Ascensión total acumulada: 1250m
- Segundo dia
La ruta del segundo día será circular con salida y llegada a Puebla de lillo, 42 km. con 1400m. de Ascensión positiva, recorreremos pasaremos la Sierra de Murias y por los collados de Maraña y Tronisco, para volver a Puebla de Lillo.
- Km totales: 42 km
- Ascensión total acumulada: 1400m
Nivel físico y técnico
Por ser una actividad que se desarrolla en terreno de Alta Montaña, se aconseja una buena preparación física (nivel Alto), así como una probada experiencia en el manejo de la bicicleta de montaña. No se recomienda la participación a practicantes ocasionales. Las condiciones climáticas pueden cambiar considerablemente por lo que se recomienda llevar tanto ropa de abrigo como crema de protección solar.
Suerte a los dos!!!.
Que tal? nos animamos a participar en este record??
"Gijón se prepara para batir el Récord Guinness Ciclo Indoor en exterior, será el próximo 8 de agosto de 2010 a las 12:00h en la playa de Poniente de Gijón (Asturias).
Nuestra intención es la de reunir 600 bicicletas para que pedaleando simultanemante durante 1 hora podamos batir el actual récord. Para apoyarnos se impartirá una Master Class a cargo de los actuales Récordman mundiales Carlos Barbado y David Barranco, además de José Manuel Rodríguez."
Mas info en: http://www.cicloindoorgijon.com/index.php
Mañana Martes salimos a dar una vuelta de reconocimiento de la vuelta al concejo (hasta donde lleguemos).
Puede venir todo el que quiera pues el ritmo es apto para todos los publicos.
El que quiera que venga, salimos a las 9:00, quedamos en el puente que une el molinon con la feria de muestras.
Se ruega máxima puntualidad
Os dejo un video de Fidel del Descenso de Lastres.
Cerrado por BODORRIOOO!!!!
Que se casa JP!!
Un gran amigo mio de la escuela asturiana de surf organiza este evento:
Por si quereis apuntaros, yo paso que el agua no me gusta!!
COMUNICADO DE PRENSA.- 17/06/10
por la Escuela Asturiana de Surf
Cartel: © Ruben Franco
H2O, un objetivo
Todo listo para el primer evento combinado de surf en lago, río y mar en una misma jornada. Organizado por la Escuela Asturiana de Surf y la Surfrider Foundation Asturias, y carta de presentación de esta última, el objetivo del mismo es transmitir los valores medioambientales de ambas organizaciones a través de una acción impactante y original en la que se recorrera surfeando un lago, un río, finalizando en el mar y recogiendo desechos encontrados en las riberas de los mismos. Esta acción contará con el respaldo de importantes deportistas de la talla del piragüista, Manuel Busto, 10 veces campeón mundial, el reconocido surfista de olas grandes, Tony Butt, el afamado aventurero Manolo Villarroel o los instructores de la Escuela Asturiana de Surf, Paulino Cavielles y Hugo Suárez, que aprovecharan la ocasión para surfear en la modalidad de deslizamiento acuático mas antigua de la historia, el stand up paddle (SUP), en la que se utiliza un remo para desplazarse mientras se permanece de pie en la tabla de surf, por las aguas asturianas.
El evento esta enmarcado dentro del Día Internacional del Surf y en el se presenta la Surfrider Foundation Asturias, un capítulo de la ONG, Surfrider Foundation. Un organismo afiliado a la Surfrider Foundation Europe / US, en la que de da un enfoque mas local a la organización de acciones y eventos similares a los organizados por los cuarteles generales de Europa, www.surfrider.eu, y California, www.surfider.org.
Usando SF Europa como referencia, SF Asturias se enfoca en los problemas medioambientales que afronta la comunidad asturiana, con un fuerte énfasis en las aguas, playas y costas que la rodean.
SF Asturias fue creada por un grupo de asturianos que tiene una afección hacia las costas, las playas y las olas locales. A través de esta afección compartida, Surfrider incrementa la conciencia a través de,
· Programas educativos con escuelas y organizaciones
· El programa de alcance a través de la música
· Competiciones deportivas
· Limpieza de playas
· La participación en iniciativas de SF Europa
· Cada primavera se une a un proyecto PanEuropeo para limpiar fuentes de agua, recolectar datos y reportarlos al cuartel general
A través de estos eventos, SF Asturias aspira a una mejor comunidad, poniendo énfasis en la importancia de mantener limpias las aguas locales y en como cada individuo puede hacer su parte para ayudar a esta causa.
La misión:
SF Asturias es una ONG dedicada a proteger la mar, las playas y las olas.
Sus objetivos son:
· Crear un verdadero impacto ambiental en la sociedad y el medio ambiente
· Crear una voz lo suficientemente fuerte para ser escuchados
· Convertirse en un capítulo establecido en la comunidad Surfrider
· Convertirse en un grupo unido de personas con los mismo intereses
Organiza: Escuela Asturiana de Surf y Surfrider Foundation Asturias
Colabora: Cangas Aventura
Informa: www.escuelaasturianadesurf.com
Donde: Lago o pantano a determinar (informarse en el 670 686 801),
Cuando: Domingo, 20 de junio de 2010 a las 9:00h.
Punto de encuentro: Centro de Alto rendimiento del Embalse de Trasona.
Escuela Asturiana de Surf
Tfno: 670 686 801
www.escuelaasturianadesurf.com
Ya esta abierto el plazo de inscripción: http://bttsierradetineo.blogspot.com/
¿Vamos? , hay que decidirse rapido que las plazas son limitadas.